Todos los años se producen una serie de hitos que marcan y estructuran radicalmente los doce meses que tendremos por delante. Uno de los más clásicos, esperados y temidos por padres e hijos es… ¡la vuelta al cole!
Y esta vuelta hace que septiembre sea un mes, sobre todo, contradictorio. Por un lado, todos sentimos cierta pena y bastante pereza por tener que retomar las actividades cotidianas del curso, pero, por otro lado, también es un mes lleno de proyectos, de ilusión y de ganas. En definitiva, es uno de los momentos más especiales del año.
Sin embargo, para los padres que tienen niños pequeños y que los llevan a una escuela infantil, algunos por primera vez, suele ser un momento complejo. Les resulta duro separarse de los peques (como decíamos, algunos lo harán por primera vez), y a los temores lógicos se une la novedad logística que supone iniciar esta rutina. Por ello, hoy queremos compartir uno consejos básicos para afrontar con más tranquilidad la famosa vuelta al cole cuando hay niños pequeños en el hogar.
Consejos para padres ante el comienzo de la escuela infantil.
Tanto los niños como los padres necesitan un periodo de adaptación al ritmo de vida que impone el curso académico y que será totalmente novedoso para aquellos padres que han realizado para su hijo/a su primera inscripción en una escuela infantil en Madrid.
Es importante comprender que el comienzo del curso, y más cuando se realiza por primera vez, requiere de una adaptación tanto física como emocional por parte de toda la familia y que es lógico sentirse perdido o tener ciertos temores. Pero verás qué muy pronto se coge el ritmo, aunque el comienzo pueda ser duro y causarte cierto estrés, además de cansancio físico y mental.
Por nuestra parte, queremos facilitarte la situación con estos consejos que describimos a continuación y que quizás ayuden a que todo se vuelva un poco más fácil:
1.- Adaptación paulatina de horarios:
Cambia tus horarios y los de tus hijos de forma paulatina, poco a poco (comienza una semana antes de que se inicie el curso) y acércalos a los que vais a tener durante el periodo académico para asistir a la escuela infantil. Os acostumbraréis tanto a nivel organizativo como a nivel corporal de una manera más natural.
2.- Realiza algún “ensayo logístico previo”:
Realiza varios “ensayos previos” antes del día real de comenzar en la escuela infantil, sobre todo si es tu primera vez. De esta forma, calcularás tiempos, sabrás qué aspectos de tu organización debes mejorar y podrás analizar los imprevistos que hayan podido surgir para tener siempre un plan B.
3.- Trabaja a nivel emocional esa separación:
Vete trabajando a nivel emocional ese sentimiento de pena o culpa que suele causar a los padres dejar a su hijo/a en la guardería, de la misma forma que tus hijos deben comenzar a acostumbrarse a no pasar tanto tiempo con sus padres y/o abuelos. Piensa que es algo necesario, que es ley de vida y que estarán en buenas manos, jugando, socializando y realizando actividades que contribuirán a mejorar su desarrollo.
4.- No pierdas los nervios el primer día:
Suena el despertador y quizás estéis todos en casa un poco angustiados por lo novedoso de la situación y por no saber muy bien cómo irá. Pero con tranquilidad, sin dejarse abrumar por algún contratiempo y disfrutando de este momento único en tu vida y en la de tus hijos, irá todo mucho mejor. Y lo que no salga tan bien como esperabas… ¡ya se mejorará!