![errores al preparar un examen](https://www.ottocentofestivalsaludecio.it/wp-content/uploads/2023/03/errores-al-preparar-un-examen-1-1024x625.jpg)
![errores al preparar un examen](https://www.ottocentofestivalsaludecio.it/wp-content/uploads/2023/03/errores-al-preparar-un-examen-1-1024x625.jpg)
Son pruebas que generan una gran cantidad de nervios, sobre todo en los estudiantes más jóvenes. Da igual que se haya preparado concienzudamente o que nos presentemos casi sin estudiar. La tensión y el nerviosismo estarán presentes. Por eso, a continuación, vamos a hablarte sobre algunos errores al preparar un examen que suelen cometerse con frecuencia y que nos restan eficacia en el estudio y en la preparación.
Da igual que deseemos aprobar unas oposiciones o que nos presentemos a un examen de 2º de E.S.O., la forma en la que preparemos la prueba puede determinar los resultados obtenidos. Eso sí, cuando nos referimos a la preparación no es exclusivamente leer, memorizar y estudiar la materia, sino que va mucho más allá.
Preparar un examen implica todo lo anterior, pero también descansar correctamente, alimentarse e hidratarse o darle la importancia que tiene al repaso, uno de los grandes olvidados por estudiantes, universitarios y opositores. En nuestra experiencia, la preparación de los exámenes es prácticamente estrategia pura.
¡Atento a estos errores al preparar un examen!
Somos conscientes de que afrontar pruebas de nivel o de gran importancia puede ser agotador. En otras ocasiones, este proceso también puede generarnos estrés, ansiedad, nerviosismo e insomnio. Pero, según lo que hemos podido comprobar y ver a lo largo de años y años, si se planifica correctamente y se evitan errores al preparar un examen, se puede ganar en tranquilidad para que todo el esfuerzo no sea en vano.
Entre los fallos más típicos que solemos cometer, vamos a destacar los 6 siguientes:
- Estudiar en cualquier lado
¿No tienes un espacio fijo en el que estudies habitualmente? ¡Error! Hay que apostar por la continuidad y contar con un lugar en el que lo tengamos todo dispuesto para la actividad que vamos a llevar a cabo. No pasa nada si un día acudimos a casa de un compañero o a una biblioteca, pero lo que se necesita es un escritorio con todo organizado para poder estudiar en condiciones. - Material limitado
¿Tienes todo el material ofrecido por el profesor o todos los apuntes de clase? Buena cosa. Pero, quizá, sea aconsejable también ampliarlos con otros que sean más fáciles de entender o que amplíen los que ya tienes. - Repetir hasta memorizar
Uno de los errores al preparar un examen más típicos es tratar de memorizarlo todo, palabra por palabra. En vez de eso, la técnica de la repetición es mucho más efectiva y adecuada para la inmensa mayoría de los estudiantes. Tras estudiar un tema, apártate de los apuntes y trata de repetir mentalmente las ideas mas importantes. A largo plazo, conseguirás recordar mucho más y mejor. - Alimentos con azúcar
¿Por qué consumir excesiva azúcar puede ser contraproducente? En un primer momento, esta sustancia ofrecerá un impulso de energía, pero seguidamente llegará el bajón, impidiendo una correcta concentración y haciéndonos sentir mucho más cansados. No merece la pena. - No beber agua
El quinto de los errores al preparar un examen es no hidratarse correctamente. Tomar un vaso de agua cada cierto tiempo o tener siempre al lado de los apuntes una botella nos va a permitir que nuestro cerebro esté mucho más activo para afrontar todas las jornadas de estudio. - No dormir las suficientes horas
En muchas ocasiones, alargar las jornadas de estudio implica necesariamente reducir las de sueño. Poco a poco, vamos minando nuestras fuerzas y energía, lo que afecta a nuestro cerebro y nuestra capacidad para estudiar o retener correctamente.